Mohammad Taqi Mirzajani, director de la Fundación Coránica Osveh y subdirector de Educación, Investigación y Comunicaciones del Consejo Supremo del Corán, subrayó las verdades inquebrantables contenidas en el Sagrado Corán, lamentando que a menudo sean ignoradas debido a un optimismo infundado.
“Una de esas verdades se encuentra en el versículo 120 de la sura Al-Baqara”, dijo, citando: “Los judíos y los cristianos no estarán satisfechos contigo hasta que sigas su religión”.
“Este enemigo jurado no duda en cometer cualquier crimen o engaño, y cuando es derrotado, recurre a la guerra psicológica y la intimidación”, declaró a IQNA.
Los comentarios se producen mientras Irán ejerce su derecho a la autodefensa tras el ataque armado sorpresa del régimen israelí contra el país el 13 de junio, que tuvo como objetivo zonas residenciales y militares, y resultó en el asesinato de varios comandantes militares y científicos nucleares.
Mientras continúan los ataques israelíes, las fuerzas armadas iraníes han lanzado la Operación Promesa Verdadera III, atacando la infraestructura militar del régimen con drones y misiles.
Se refirió al versículo 175 de la sura Al-Imran para destacar que el miedo suele ser difundido por fuerzas malévolas: “Eso es solo Satanás que infunde temor \[de parte] de sus seguidores. No les temáis, sino temedme a Mí, si sois creyentes”.
En tales condiciones, dijo Mirzajani, la obligación divina del yihad se impone a los fieles: “El Corán aborda tanto las bendiciones visibles como las ocultas de esta lucha por la dignidad”. Citó el versículo 39 de la sura Al-Hajj: “A quienes se les combate se les ha dado permiso \[para luchar] porque han sido agraviados”. Del mismo modo, el versículo 216 de la sura Al-Baqara revela: “Se os ha prescrito combatir, aunque os repugne. Puede que aborrezcáis algo que es bueno para vosotros, y puede que améis algo que es malo para vosotros. Allah sabe, y vosotros no sabéis”.
Enfatizó que el apoyo divino es un resultado garantizado para quienes se mantienen firmes, señalando el versículo 30 de la sura Fussilat: “En verdad, aquellos que dicen: ‘¡Nuestro Señor es Allah!’ y luego se mantienen firmes, los ángeles descienden sobre ellos diciendo: ‘No temáis ni os entristezcáis, y recibid la buena nueva del Paraíso que se os ha prometido’”, y el versículo 7 de la sura Muhammad: “¡Oh vosotros que habéis creído! Si ayudáis a Allah, Él os ayudará y afirmará vuestros pasos”.
“Estas promesas alcanzan su punto culminante en el llamado a evitar la tristeza y la debilidad”, dijo, citando el versículo 139 de la sura Al-Imran: “No os desaniméis ni os entristezcáis: seréis superiores si sois creyentes”.
Según Mirzajani, la lógica del Corán se basa en el concepto del deber: “Si se cumple la obligación divina, sea cual sea el resultado, se garantiza la salvación humana”. Destacó el versículo 74 de la sura An-Nisa: “Que aquellos que venden la vida de este mundo por la otra vida luchen por la causa de Allah...”.
Con respecto a la reciente agresión israelí, señaló los versículos 45 y 46 de la sura Al-Anfal como una guía integral: “¡Oh vosotros que habéis creído! Cuando os enfrentéis a un ejército, manteneos firmes y recordad mucho a Allah para que tengáis éxito. Y obedeced a Allah y a Su Mensajero, y no disputéis entre vosotros, pues perderéis el ánimo y se debilitará vuestra fuerza. Y sed pacientes; en verdad, Allah está con los pacientes”.
Mirzajani hizo un llamado a los eruditos, recitadores, maestros e investigadores coránicos para que cumplan su misión profética: “En el clima actual, el mayor deber de la comunidad coránica es iluminar al público con la lógica coránica. El Corán está vivo, y sus enseñanzas son eternamente aplicables”.
Enfatizó que esta misión debe ser llevada a cabo tanto de forma individual como colectiva para fomentar la unidad nacional y fortalecer el espíritu de resistencia entre el pueblo.
https://iqna.ir/en/news/3493544